Contacto
|
Mapa del sitio
|
Bayer Group
Bienvenidos
Regístrate
Iniciar sesión
Biblioteca - ¡Conoce más!
Boletines
Boletín de la leche
En este boletín conocerás un poco más del tema de la leche
Ver documento
Boletín ConsistMax
En este boletín encontrarás más información acerca de Consist Max
Ver documento
Artículos
Presentación exitosa del programa DKsilos
Conoce el exitoso lanzamiento del programa DKsilos en el 2015
Ver documento
Artículo - Tours Tabasco
DK-Tours Tabasco
Ver documento
Artículo - Más Carne y más Leche
Con DKsilos más carne, más leche y mejores ingresos
Ver documento
Produce más con Dksilos la mejor opción para la alimentación de tu hato ganadero
En esta ocasión traemos para tí información de gran importancia al momento de elegir el forraje más adecuado para complementar la dieta diaria de tu hato ganadero.
Ver documento
Los ganaderos con visión producen Dksilos y se preparan contra plagas y malezas
En esta ocasión abordaremos dos aspectos básicos en el cultivo de maíz para obtener los más altos rendimientos para tu DKsilo
Ver documento
DKsilos una alternativa frente al cambio climático
En esta edición queremos hacer mención de las consecuencias por el cambio climático, así como algunas alternativas
Ver documento
¡Tener silo todo el año! Solo para ganaderos con visión
Con DKsilos realmente se produce más carne y leche todo el año.
Ver documento
Ensilaje de maíz Dksilos y la mitigación del cambio climático con ganadería inteligente
Todos los ganaderos hemos escuchado hablar sobre el cambio climático, pero, ¿qué es?
Ver documento
Condición corporal y reproducción bovina
Dksilos mejora la productividad del rancho
Ver documento
Alimentación de las vacas con Dksilos y su efecto sobre la cantidad y calidad de leche
Como proyecto DKsilos y empresas dedicadas a la leche en los estados de Veracruz y Tabasco en el 2020, se obtiene un breve resumen de análisis e interpretación de dichos valores obtenidos.
Ver documento
Dksilos destape de ensilado de maíz durante la época de estiaje
Nos dimos a la tarea de recopilar una serie de consejos prácticos para optimizar el recurso forrajero y que se traduzca en beneficios para nuestro ganado
Ver documento
Dksilos aditivos nutricionales que pueden acompañar el uso del ensilado de maíz
Acidosis clínica o subclínica ¿Cómo podemos explicar este efecto y cómo podemos revertirlo o disminuirlo? Aquí te explicamos
Ver documento
Dksilos actuando localmente en la alimentación de rumiantes en latinoamérica
Como hace más de una década, los precios de los granos están subiendo, la pregunta clave es: ¿qué hacer?
Ver documento
Dksilos importancia del tamaño de partícula para la elaboración del ensilado
En esta ocasión hablaremos de uno de los puntos críticos que estarían elevando las probabilidades de obtener un alimento de alta calidad para nuestro ganado.
Ver documento
Dksilos ¿Por qué alimentar a mi ganado con el ensilado de maíz?
Los beneficios que aporta el ensilado de maíz DKsilos son muchos, aquí citaremos unos cuantos.
Ver documento
Ensilado de maíz Dksilos vs incremento de precios en insumos
Renovarse o morir. Ante el incremento mundial de precios en los insumos, el ensilado de maíz DKsilos es una herramienta para mantener o elevar la productividad del ganado. Aquí te decimos porqué.
Ver documento
Los problemas...Las soluciones
El rol del ensilado de maíz DKsilos en las soluciones para la ganadería
Ver documento
Dksilos y las 5 libertades del bienestar animal
Los animales también tienen derechos, conoce las 5 libertades del bienestar animal.
Ver documento
¿Qué debo saber para hacer mi presupuesto forrajero Dksilos?
Te presentamos datos importantes para bien alimentar a todo tu ganado, todo el año
Ver documento
Calidad del ensilaje de maíz Dksilos
Conoce el impacto del almidón en la ganancia diaria de peso de becerros estabulados
Ver documento
El éxito del programa Dksilos de alimentación preparto "La fábrica de becerros"
En esta edición compartimos los resultados del programa de alimentación preparto para hembras bovinas “La fábrica de becerros"
Ver documento
Transitar el estiaje con Dksilos
Hay consecuencias asociadas a esta falta de comida en los potreros que no son fáciles de observar y/o cuantificar. Conoce más en este artículo.
Ver documento
Dksilos maíz para ensilaje preguntas frecuentes
En nuestros recorridos en campo, hemos recopilado una serie de dudas que los ganaderos tienen acerca del ensilaje de maíz; aquí te presentamos las más frecuentes con sus respectivas respuestas.
Ver documento
Dksilos reto de producción y ensilaje de maíz
Te presentamos una alternativa viable para el incremento de las utilidades en lecherías tropicales.
Ver documento
Dksilos cambio climático
Actualizaciones 2023 sobre el fenómeno "El niño" y su probable impacto en la ganadería.
Ver documento
¿Cuánto ensilaje de maíz deben comer mis animales? Guía Rápida 1ra parte
Esta vez te presentamos una de las preguntas más frecuentes que escuchamos de los ganaderos: “¿cuánto ensilaje de maíz deben comer mis animales? (primera parte)
Ver documento
¿Cuánto ensilaje de maíz de maíz deben comer mis animales? Guía rápida 2da parte
Una de las preguntas más frecuentes que escuchamos de los ganaderos es: “¿cuánto ensilaje de maíz deben comer mis animales? (segunda parte)
Ver documento
¿Y las proteínas?...
El ensilaje de maíz DKsilos bajo el enfoque de sus fracciones nitrogenadas ("proteínas") y su comportamiento en el rumen del animal.
Ver documento
Supraciclaje de la ganadería tropical en pastoreo
¿Qué es el supraciclaje y cómo se relaciona con la ganadería bovina en pastoreo?
Ver documento
Costo por unidad de energía
¿Cuál es el costo real de la suplementación energética para bovinos en pastoreo? Aquí te explicamos.
Ver documento
Nuevos retos nuevas soluciones
En esta ocasión, te explicamos cómo el cambio climático ha venido a sacudir casi todas las ideas concebidas sobre el manejo en la alimentación de la ganadería tropical en pastoreo.
Ver documento
Artículos exclusivos
Boletines exclusivos
Boletín
Boletines exclusivos
Documento
Boletines
Ganancia diaria de peso en becerras Holando - Cebú
Ganancia diaria de peso y presentación del primer estro en becerras Holando - Cebú en pastoreo suplementadas con ensilado de maíz.
Ver documento
Fertilización de arranque
En este estudio evaluamos el establecimiento de los híbridos DK-6018, DK-7500 y DK-390 con dos densidades de siembra y cada densidad, con diferentes dosis de fertilización.
Ver documento
Boletines exclusivos
Boletín
Pollinaza en ovinos
Evaluación del ensilado de maíz como base en 2 dietas contra testigo pollinaza, en ovinos
Ver documento
Boletines exclusivos
Boletín
Etapas fenológicas del cultivo maíz en dietas para el desarrollo de beccerros estabulados
El objetivo del presente ensayo es evaluar el efecto del contenido nutricional en diferentes estados fenológicos del ensilado de maíz
Ver documento
Efecto de diferentes densidades de poblacióna la siembra sobre valores bromatológicos
Aumentar la densidad de siembra en el cultivo de maíz para ensilaje mejora los valores nutritivos del forraje para rumiantes. ¡Haz clic aquí para informarte!
Ver documento
Boletín
Inoculantes para ensilado de maíz
El objetivo de este trabajo es: evaluar el efecto de 3 inoculantes microbianos y enzimáticos.
Ver documento
Lixiviados
Conoce el efecto de la meteria seca del maíz al momento del corte, sobre el procetaje de lixiviados en el silo
Ver documento
Producción de forraje y valores bromatológicos
¿Cómo influye la etapa fenológica al momento del corte del cultivo de maíz para ensilado? Descúbrelo en este boletín
Ver documento
Efecto de densidades de población sobre la producción de forraje
Te invitamos a conocer cómo el aumento en la densidad de siembra optimiza la producción forrajera de los híbridos DEKALB.
Ver documento
Efecto de densidades de población sobre la producción de nutrientes por hectárea
Descubre cómo el manejo de las densidades de plantas por hectárea es una práctica agronómica que influye sobre el rendimiento de nutrientes esenciales para la alimentación del ganado.
Ver documento
Boletines exclusivos
Publicación